Este informe contiene la metodología y resultados de la identificación de áreas potenciales para declarar una zidres en el municipio de Puerto López, del departamento del Meta, como insumo para la delimitación de las mismas, a través de documento CONPES por parte del Gobierno nacional.
La metodología desarrollada por la UPRA parte de las restricciones y requisitos establecidos por la Ley Zidres, en la cual se definen los criterios técnicos, variables e indicadores y el procedimiento de espacialización de esta información. Asimismo, identifica otras restricciones legales como parte del fundamento legal que determina las Zidres como territorios con aptitud agrícola, pecuaria y forestal y piscícola, identificando los factores limitantes para el desarrollo de estas actividades productivas.
El presente documento constituye uno de los insumos del informe elaborado por la UPRA para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 21 de la Ley 1776 de 2016, para la aprobación de la zidres del municipio de Puerto López, departamento del Meta. El plan tiene la siguiente estructura básica: se inicia con la presente introducción, seguidamente se desarrolla el capítulo 1 (antecedentes), el cual incluye el contexto general, contexto sectorial y marco regulatorio que enmarca la constitución de las zidres.
Este documento presenta el POPSPR, que se concentra específicamente en temas relacionados con el ordenamiento social de la propiedad rural y el ordenamiento productivo. El ordenamiento social de la propiedad rural se aborda a partir de la identificación y cuantificación de variables relacionadas con la distribución y el acceso a la propiedad de la tierra, la regularización de la propiedad y el comportamiento del mercado de tierras. El ordenamiento productivo se desarrolla a partir de la identificación y cuantificación de variables relacionadas con la oferta del territorio (ambiental y física), cobertura y uso del territorio, aptitud de uso del territorio y conflictos de uso.
Preguntas frecuentes y respuestas sobre las zonas de interés de desarrollo rural, económico y social.
El presente documento establece los términos para los aportes de estudios o información que apoyen la identificación de las zidres. La zonas de interés de desarrollo rural, económico y social (zidres) se entienden como territorios con aptitud agrícola, pecuaria, forestal y piscícola, que comparten características relativamente homogéneas en cuanto a la aptitud agropecuaria, que son consideradas de utilidad pública e interés social y que deberán constituir un nuevo modelo de desarrollo económico regional basado en el desarrollo humano sostenible, el desarrollo social, la sostenibilidad ambiental, el ordenamiento territorial y la economía formal.