COOPERACIÓN EN LA UPRA
Con la coordinación de la Dirección General, a través de la Asesoría Técnica y con el apoyo de las áreas misionales, la UPRA formula y gestiona iniciativas de cooperación internacional que contribuyan a fortalecer el cumplimiento de las funciones institucionales.
Adicionalmente, la UPRA facilita la interlocución con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia para articular iniciativas de la entidad con la Estrategia Nacional de Cooperación Internacional y la Estrategia Sectorial.
Asimismo, la UPRA coordina el acercamiento con cooperantes bilaterales y organismos internacionales para el desarrollo de las acciones de cooperación internacional mediante sinergias y alianzas estratégicas.
DEMANDAS O NECESIDADES DE COOPERACIÓN
La UPRA identifica las siguientes líneas estratégicas para fortalecer su capacidad:
- Gestión del conocimiento; Sistemas de información para la planificación del sector agropecuario.
- Planificación del ordenamiento agropecuario nacional.
- Planificación del ordenamiento agropecuario territorial.

INICIATIVAS DE COOPERACIÓN 2019-2022
La UPRA ha desarrollado capacidades importantes que puede compartir u ofrecer a través de distintos mecanismos de cooperación. Se destacan los siguientes temas:
La UPRA gestiona la Estrategia del Sistema Nacional Unificado de Información Rural y Agropecuaria; la administración de Agronet; desarrollo del Sipra como primer visor geográfico con información abierta del sector; diseño e implementación del Sistema de Información para la Gestión de Riesgos Agropecuarios (Sigra), y otra información estadística del sector.


